martes, 10 de mayo de 2016

Mojo verde y mojo rojo con papas arrugas

A pesar de esta lluvia que no para, el tiempo de las terrazas, barbacoas y picoteo con amigos está ya cerca, así que, que mejor que esta receta canaria, ideal para los días de calor.

Los mojos, son ideales para acompañar con unas patatas, un buen pescado a la parrilla o incluso alguna carne.

Unas salsas que se hacen en apenas 5 minutos !!



Ingredientes:

Mojo Verde

2 dientes de ajo
1 manojo de cilantro
150 g de aceite de oliva
15 gr. de vinagre
Sal al gusto

Mojo Rojo

3 dientes de ajo
1 guindilla
1 cucharada de comino en grano
150 gr.d e aceite de oliva
15 gr. de vinagre
1 cucharada de pimentón dulce
Sal al gusto

En ambos casos metemos los ingredientes en un vaso de batidora y trituramos bien, es importante batir a velocidad alta durante mas de 3 minutos, para que las salsas liguen y queden bien trituradas.

En este caso, se acompañan de patatas cocidas, pero es ideal añadir un buen pescado para completar el plato.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Galletas de Avena, naranja y jengibre

Hoy otra receta dulce, rápida y fácil y además con el rey de los cereales, por ser la avena rica en propiedades por sus valores nutricionales y energéticas.

Estas galletas a parte de estar buenísimas harán que no sintáis hambre por un tiempo largo...  se puede pedir mas a unas galletas? a ellas no, pero a vosotros ¡si! ¡que las hagáis!


Ingredientes

200 gr. de copos de avena
90 gr de mantequilla
130 gr. de azúcar de moreno
La ralladura de 1 naranja
La ralladura de medio limón
100 gr. de harina de repostería
1 cucharada de azúcar avainillada
1 pellizco de sal
1 cucharada de jengibre molido
1 huevo



En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (avena, harina, azúcar, la sal, el azúcar avainillado y el jengibre). Derretimos la mantequilla y mezclamos con el huevo batido, lo añadimos al bol con los ingredientes secos y por último las ralladuras de limón y naranja.

Yo para darles esta forma tan redondita, me ayudé de un molde redondo. En una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, colocamos el molde y con la ayuda de una cuchara, vamos rellenando el molde y apretamos hasta que cubramos bien el fondo y quede una capa ni muy gruesa ni muy fina. Retiramos el molde y repetimos la operación con cada galleta.

Horneamos durante 10-12 min. a 180º

martes, 23 de febrero de 2016

Brazo de Gitano de crema y chocolate

Hoy de nuevo os traigo una receta dulce y muy sencilla, de la cocina mas tradicional y es que hay recetas que siempre funcionan.

Este postre lo haréis en muy poquito tiempo y quedaréis mas que bien!! lo importante es que el relleno lo podéis adaptar a lo que mas os guste, cambiar la crema por nata, o por alguna mermelada o compota, lo mismo que la cobertura, podéis optar por chocolate o simplemente cubrirlo con una capa de azúcar glas.



Ingredientes

Para el bizcocho.

4 huevos
125 gr. azúcar
75 gr. harina

Para el relleno.

3 yemas de huevo
50 gr. de azúcar
20 gr. maicena
300 ml de leche
1 vaina de vainilla.

Cobertura.

250 gr. de chocolate negro de cobertura
100 gr. de mantequilla

Para hacer el bizcocho del brazo de gitano, utilizar un molde rectangular. Batir los ingredientes del bizcocho y hornear a 200º unos 7-8 min, sobre papel de estraza.

Sacar y en caliente enrollarlo para darle la forma del brazo con ayuda de un paño de cocina, dejar enfriar con esta forma enrollada. 

Para el relleno, batir las yemas en un cuenco con el azúcar, añadir la maicena. Llevar a ebullición los 300 ml de leche con la vaina de vainilla y añadir la mezcla de las yemas y el azúcar. Llevar a ebullición de nuevo y cocer hasta que espese la crema. Dejar enfriar.

Para la cobertura en un cazo al baño maría derretimos el chocolate en trozos junto con la mantequilla.

El montaje:

Sacar el bizcocho del paño, rellenarlo con la crema pastelera, enrollarlo de nuevo y cubrirlo con el chocolate, para hacer bien la cobertura, sobre una bandeja de horno, colocar una rejilla y sobre este el brazo gitano, ir cubriendo todo con el chocolate.

jueves, 18 de febrero de 2016

Volovanes de Falso Centollo

Esta receta ha sido toda un sorpresa para mi, porque realmente están buenísimos, como no paro de leer libros de recetas y de ver programas de cocina, suelo probar aquellas que mas me llaman la atención y no todas me acaban convenciendo, pero estos canapés, que los acompañé de una copita de Albariño me encantaron, ¡tenéis que hacerlos!

Por cierto la receta la vi en Canal Cocina, como siempre he introducido algún cambio.


Ingredientes:

12 Mini volovanes
1 lata de mejillones
6 palitos de cangrejo
1 lata de anchoas
Salsa Cocktail
Cebollino picado
Perejil
Rúcula
Brandy.

Picamos bien todos los ingredientes y los mezclamos con la salsa cocktail, sino tenéis, podéis hacerla vosotros (con mayonesa, ketchup. mostaza y naranja), le añadimos un chorrito de brandy para que el sabor quede mas potente.

Rellenamos los volovanes (podéis hacerlo con tartaletas o canapés) y al final espolvoreamos de perejil picado.

Acompañarlo de un vinito blanco bien frío.

martes, 9 de febrero de 2016

Empanada de Ternera Especiada


Soy una auténtica fan de las empanadas, me encantan, aunque sean de diferentes rellenos, creo que están deliciosas  además son muy socorridas para muchas reuniones de amigos o comidas informales.

He dudado en como llamar a esta empanada porque es muy parecida a la empanada criolla, pero no cumple todos los requisitos para serla, ya sabéis el problema que tengo siguiendo recetas al pie de la letra, soy incapaz... y es que me encanta versionar e ir probando cosas diferentes en cada receta.

Eso si, está horneada y no frita, que creo que todo lo que nos ayude a reducir las grasas nunca está de más.

Así que vamos con la preparación y ya me diréis que os parece.



Ingredientes

500 gr. de masa de Hojaldre
250 gr. de ternera picada
2 pimientos verdes
2 cebollas
1 puerro
2 huevos cocidos
1/2 vaso de vino
100 gr. de bechamel
1 cucharada de comino en polvo
1/2 cucharada de Jengibre
pimienta negra y sal
aceite de oliva
1 huevo para pintar la masa
Sésamo para decorar

En una sartén con aceite de oliva, añadimos las cebollas, el puerro y los pimientos picados en trozos pequeños y rehogamos, hasta que la verdura empiece a estar blandita.

A continuación añadimos la ternera y rehogamos a fuego fuerte que quede doradita, tras esto echamos 1/2 vaso de vino blanco, dejamos reducir. Incorporamos los 2 huevos cocidos y picados.

Por último, añadimos la bechamel, la sal, la pimienta, el Jengibre y el comino, que quede todo el relleno bien integrado.

Estiramos la masa de hojaldre con un rodillo en forma circular, algunas ya vienen con esta forma y así ahorráis mucho trabajo, la rellenamos, y la cerramos por la mitad formando una media luna, cerramos bien los bordes para sellar la empanada y que no se salga el relleno.

Pintamos la empanada con huevo ayudándonos de una brocha y la espolvoreamos de semillas de sésamo, la introducimos a 200º durante 30 minutos.

lunes, 18 de enero de 2016

Guiso de Cordero

No hay nada como los días de frío para disfrutar de un buen plato caliente, un guiso de los de toda la vida, esos guisos en los que nuestras madres y abuelas nos dan clases magistrales.

Los platos de cordero rápidamente me llevan a esos domingos en familia, a esa cocina lenta y a ese olor a romero y a vino.

Lo bueno de los guisos, es que no dan mucho trabajo pero el resultado es increíble. Eso si, nunca escatiméis en la calidad, yo tengo la suerte de vivir en la sierra de Guadarrama y tener unas carnes increíbles.

Así que vamos ya con la receta para que este domingo podáis reunir a la familia y les hagáis disfrutar de un buen guiso de los de toda la vida.



Ingredientes
1 pierna de cordero lechal
1 pimiento verde
1 cebolla
2 zanahorias
100 gr. de champiñones
2 dientes de ajo
3 hojas de laurel
1/2 litro de caldo
sal
pimienta negra molida
Aceite
1/2 vaso de brandy.

Esta receta podéis hacerla en una cacerola abierta o si no disponéis de mucho tiempo utilizar la olla exprés, acortaréis mucho el tiempo de cocción, aunque el que se cocine mas lentamente ayudará a reconcentrar los sabores.

Primero introducimos en la cacerola los trozos de cordero en dados, los salpimentamos y los rehogamos a fuego fuerte, una vez que hayan cogido color, los sacamos de la cacerola y reservamos en una fuente.
En ese mismo aceite echamos toda la verdura, la cebolla, el pimiento, zanahorias y los ajos (partidos por la mitad en trozos grandes) rehogamos durante 5 minutos, que se ablanden y después añadimos el cordero reservado, rehogamos todo junto durante 10 minutos mas, añadimos el laurel y rectificamos de sal. 
Cuando todo esté bien rehogado, añadimos el brandy y flambeamos, si no tenéis brandy, se puede hacer con vino blanco o tinto sin ningún problema, ¡esto al gusto!, una vez reducido el alcohol, añadimos el caldo, dejamos cocinar, si lo hacemos en cacerola abierta, deberá cocinar mínimo 1 hora, ir probando la carne hasta que quede muy tierna, si lo hacéis en olla a presión con 30 minutos quedará mas que tierna. 

Podéis acompañarlo de patatas fritas en dados, que se añaden en el momento de servirlo, para que queden crujientes y muy calientes, a los mas pequeños y no tan pequeños les encantará.

martes, 22 de diciembre de 2015

Hojaldre de Pollo y Puerros

Me encantan los hojaldres, la verdad que si no sentaran tan mal, para mantener la línea.... ¡¡ los comería mucho mas!!

Además, me encantan por los sencillos y rápidos que son, sobre todo, que hoy en día nos venden unas masas de hojaldre estupendas y de muy buena calidad, lo que nos ahorra mucho tiempo.

Hoy os traigo una receta, súper sencilla, visualmente yo os he puesto una porción como de empanada, pero le podéis dar la forma que queráis: de bollito, empanadilla, etc... si las hacéis individuales, podéis cerrar el hojaldre del todo, pero yo prefería que viérais el relleno.




Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
250 gr. de pollo
3 puerros
1 zanahoria
1cebolla
Bechamel (Harina, leche, mantequilla y sal)
150 gr. de queso Emmental
1 copa de vino blanco
Sal, pimienta negra
1 huevo (para pintar el hojaldre)

Picamos bien todas las verduras y el pollo, ponemos una sartén al fuego, y freímos en primer lugar la zanahoria, junto con el puerro y la cebolla, cuando estas estén pochadas, añadimos el pollo, que rehogaremos durante cinco minutos mas, añadimos el vino blanco y dejamos reducir (que se evapore el alcohol) el vino dará un toque mue especial al relleno. Salpimentamos.

En un cazo preparamos una bechamel, que ya os he explicado en algunas otras recetas, (como las croquetas que he publicado anteriormente) ponemos al punto de sal.

Mezclamos la bechamel y el relleno, y dejamos que cueza todo durante otros cinco minutos para que mezclen bien los sábores.

Estiramos el hojaldre, con la forma que le queramos dar, lo rellenamos y espolvoreamos todo el relleno con queso Emmental, cerramos el hojaldre, lo pintamos con huevo y horneamos, durante 20 - 25 min. a 200º.

A disfrutarlo!!!


Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de...