Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repostería. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2018

Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de tartas, recetas y nombres diferentes para este postre.

Pero esta tarta es muy muy fácil y rápida y esto es lo que os ayudará a hacerla muy a menudo.

Así que vamos con la receta.



Ingredientes:

4 manzanas reinetas
4 huevos
1 vaso de leche
1 vaso de azúcar
medio limón
2 cucharadas de harina
1 lámina de hojaldre
mermelada de albaricoque
mantequilla

En un molde estiramos el hojaldre que será la base de nuestra tarta, podéis utilizar un molde redondo o cuadrado, lo que mas os guste. Horneamos unos 10 min para que la base no nos queda cruda después. Si no queréis que se hinche debéis pinchar un poco el hojaldre o ponerle encima papel de estraza con algo de peso, unos garbanzos van perfectos.

En un bol introducimos los huevos. las 3 manzanas troceadas y peladas, el azúcar. un buen chorro de limón, la leche y la harina. Batimos todo hasta que quede una mezcla fina.
Volcamos la masa sobre el hojaldre y cubrimos toda la tarta con la manzana que hemos reservado en gajos. Para que doré bien, añadir por encima unas bolitas pequeñas de mantequilla, hará que la manzana adquiera un color mas dorado.

Horneamos 30 min. Sacamos enfriamos y cubrimos con mermelada de albaricoque, si no tenéis podéis añadir alguna de melocotón.

Al comerla veréis que por dentro quedará como un flan ¡¡con un sabor muy intenso a manzana !!


miércoles, 8 de junio de 2016

Bizcocho de Avena y Plátano

Hace poco que compartí con vosotros unas galletas de Avena y la verdad que tenía curiosidad por hacer un bizcocho cambiando de harina, así que trituré la avena para formar harina, y mezclándola con otra poca cantidad de harina integral el bizcocho queda fenomenal y reduces la cantidad de trigo que tomamos en todo, cambiándolo por un cereal mucho mas sano como es la avena, mas saciante y que ayuda a mantener los niveles de colesterol, aunque ya se que tomar bizcocho, no es lo mas adecuado para este tema...



Ingredientes:

3 huevos
1 plátano
250 gr. de azúcar moreno
100 ml de aceite de girasol
200 gr. de harina de avena
50 gr. de harina integral
1 yogur natural
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal

Precalentamos el horno a 180º.

En esta ocasión he usado una caja de copos de avena, que podéis encontrar prácticamente en cualquier supermercado, por lo que en primer lugar trituramos los copos para convertirlos en harina, retiramos y reservamos.

En un bol vamos mezclando los ingredientes, primero batimos los huevos, junto con el azúcar y el plátano, una vez que esté bien batido y los huevos hayan espumado, añadimos el aceite y el yogur, batimos de nuevo y por último los dos tipos de harina, junto con la levadura y la pizca de sal.

Es importante terminar de envolver la harina con una espátula para que el bizcocho salga mas esponjoso y suba mejor.

Engrasamos un molde, vertemos la mezcla de bizcocho y horneamos durante unos 40 min a 180º.



miércoles, 16 de marzo de 2016

Galletas de Avena, naranja y jengibre

Hoy otra receta dulce, rápida y fácil y además con el rey de los cereales, por ser la avena rica en propiedades por sus valores nutricionales y energéticas.

Estas galletas a parte de estar buenísimas harán que no sintáis hambre por un tiempo largo...  se puede pedir mas a unas galletas? a ellas no, pero a vosotros ¡si! ¡que las hagáis!


Ingredientes

200 gr. de copos de avena
90 gr de mantequilla
130 gr. de azúcar de moreno
La ralladura de 1 naranja
La ralladura de medio limón
100 gr. de harina de repostería
1 cucharada de azúcar avainillada
1 pellizco de sal
1 cucharada de jengibre molido
1 huevo



En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (avena, harina, azúcar, la sal, el azúcar avainillado y el jengibre). Derretimos la mantequilla y mezclamos con el huevo batido, lo añadimos al bol con los ingredientes secos y por último las ralladuras de limón y naranja.

Yo para darles esta forma tan redondita, me ayudé de un molde redondo. En una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, colocamos el molde y con la ayuda de una cuchara, vamos rellenando el molde y apretamos hasta que cubramos bien el fondo y quede una capa ni muy gruesa ni muy fina. Retiramos el molde y repetimos la operación con cada galleta.

Horneamos durante 10-12 min. a 180º

martes, 22 de diciembre de 2015

Tronco de Navidad (con Thermomix)

Se que llevo muchos días sin escribir, pero han sido unos días tremendos y apenas he tenido tiempo de nada, y es que las navidades me agotan... se que es ahora cuando todos andamos buscando recetas como locos para vestir nuestras mesas de la mejor forma posible, y aún tenéis por delante los días de fin de año y Reyes para ofrecer lo mejor a vuestros invitados.

Y que mejor postre para estos días que un típico tronco de navidad, está buenísimo y la ligera textura de su bizcocho hace que se pueda tomar después de una comida abundante, sin ningún problema.

La receta es facílísima, para principiantes, solo que lleva bastante tiempo por las distintas elaboraciones, de bizcocho, relleno, jarabe y cobertura. Pero os sale bien seguro !!


Ingredientes:

Bizcocho Genovés

120 gr. de azúcar glas
4 huevos
100 gr. de harina
1 pizca de sal
50 gr. de cacao en polvo Valor

Relleno

300 gr. de nata para montar (35% materia grasa)
80 gr. de azúcar glas
100 gr. de queso crema
3 hojas de gelatina

Jarabe

70 gr. de azúcar
70 gr. de Ron
30 gr. de agua
cáscara de naranja

Cobertura

200 gr. de chocolate negro
30 gr. de agua
30 gr.de vino de oporto dulce o Ron
50 gr.de mantequilla

Preparación
  1. Pon en el vaso el azúcar y programa 1 minuto en velocidad progresiva 5-10. Retira y reserva este azúcar glass.
  2. Para montar la nata, ponemos en el vaso la mariposa y la nata bien fría, programa velocidad 3 y medio  hasta que veas que está montada. A continuación Añadimos el azúcar glas y el queso fresco, y las hojas de gelatina ya hidratadas y disueltas (yo una vez hidratadas, las termino  de deshacer en un cazo con calor, por lo qeu quedan totalmente líquidas)  terminamos de montar y reservamos en el frigorífico.
  3. Con la mariposa puesta, añadimos los 120 gr de azúcar, los 4 huevos, programamos 6 minutos a 37º, velocidad 3-1/2. Acabado el tiempo programa otra vez 6 minutos en velocidad 3 y medio, esta vez sin temperatura.
  4. Agregamos la harina, la pizca de sal y el cacao y mezclamos 15 segundos en velocidad 1. Ponemos en la bandeja del horno cubierta con papel de hornear y engrasada con mantequilla, vertemos la mezcla y extendemos bien.
  5. Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante unos 10 minutos. 
  6. Sacamos el bizcocho del horno, lo colocamos sobre un paño de cocina humedecido, sin quitarle el papel sobre el cual le hemos horneado (es decir, el paño de cocina, el papel de hornear y el bizcocho), lo enrollamos con forma de brazo de gitano, lo dejamos enfriar durante un par de horas.
  7. El Jarabe lo preparamos en un cazo, mezclamos todos los ingredientes y dejamos que hierva durante unos cinco minutos, dejamos enfriar.  
 Montaje del tronco

Abrimos nuestra plancha de bizcocho, con una brocha, untamos todo el jarabe para empapar el bizcocho y que quede mas jugoso, untamos la mezcla de la nata dejando un par  de centimetros por los bordes, de esta manera al cerrarlo no se saldrá el relleno, lo cerramos y lo cubrimos con la cobertura de chocolate, (se prepara mezclando todos los ingredientes en un cazo y lo llevamos a unos 100º de temperatura, que se disuelva el chocolate bien, a 100º gana en brillo)

Decorarlo como mas os guste.

martes, 3 de noviembre de 2015

New York Cheese Cake

Aqui una de mis tartas favoritas, sencilla, pero a la vez, ¡¡hay tantas versiones y formas de hacerla que se ha vuelto un tema mas que complejo !!

Yo he probado muchas recetas, cuajada en frío, con gelatina, calientes, pero esta, desde mi punto de vista es la mas clásica de todas las recetas y queda buenísima.




Ingredientes:

Para la base:
1 taza de galletas trituradas (tipo María)
¼ taza de mantequilla sin sal derretida

Para la tarta:
1 kg de queso crema
1 ¼ taza de azúcar
2 cucharaditas de extracto de vainilla
2 cucharadas de ralladura de limón
3 Huevos
250gr. de nata montada
Mermelada de arándanos (cobertura)

En un molde redondo desmoldable introducimos las galletas trituradas, añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien, cubriendo todo el fondo y haciendo una base lisa y apretada, metemos el molde 10 min. en el horno a 200º sacamos y dejamos enfriar.

En un baso de batidora, mezclamos el resto de ingredientes, batimos muy bien, que nos quede una crema muy fina.

Volcamos la crema sobre la base de galleta ya fría e introducimos en el horno, 200º durante 10 min. pasado este tiempo bajamos la temperatura a 100º y horneamos durante 25 min. más. cuando pase este tiempo, apagamos el horno y dejamos la tarta dentro durante 1 hora.

En Nueva york, es muy típico cubrirla con crema agria, pero a mi me encanta la cobertura con una buena mermelada de arándanos.

miércoles, 29 de julio de 2015

Plum Cake especiado de frutos secos y chocolate (Thermomix)

Se que es verano y con el plan bikini no debería subir tantas recetas dulces... no sé, si casualidad o que estoy mas golosa que nunca, pero cada vez que me meto en la cocina, a parte del menú diario acaba saliendo un bizcocho o una tarta... eso si, prometo corregirme y no torturaros mas con recetas que luego os hagan tener que salir a correr durante 1 hora, eso si.... todos los días, que uno solo no vale, eh?? jajaja

Vamos con la receta, porque este Plum Cake o Pound Cakes, que es como lo denominan en Inglaterra, está riquísimo por la cantidad de especias que lleva.


Ingredientes:
30 gr. de Pasas de corinto
30 gr. de almendras
30 gr. de nueces
4 cucharadas grandes de Cácao negro en polvo.
3 huevos
150 gr de mantequilla
100 gr. de vino dulce
100 gr. de cerveza negra
2 cucharaditas rasas de canela
1/2 cucharada de nuez moscada
330 gr. de harina
20 gr. de levadura quimica
1 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal.

Echamos todos los frutos secos y trituramos 5 seg. vel. 5. Sacamos y reservamos.
En el vaso añadimos los huevos y el azúcar, y batimos 2 min. 37º vel. 3 añadimos la mantequilla, la cerveza, el vino, el cacao y las especias, mezclamos 7 seg. vel. 3

Agregamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, programamos 10 seg. Vel. 3 1/2. Incorporamos los frutos secos y mezclamos con la espátula.

Volcamos la masa en un molde de Plum Cake, engrasado con mantequilla. Introducimos en el horno a 180º durante 40 min. mas o menos.


jueves, 23 de julio de 2015

Bizcocho de Lavanda


Hoy os traigo otra receta dulce, y es que llevaba tiempo deseando hacer un bizcocho con lavanda, aprovechando que la que tengo en el jardín está inmensa y con un aroma increible. La lavanda ultimamente se está utilizando mas es repostería y es que tanto en cremas como en bizcochos aporta un sabor muy original.

Este bizcocho, lo he hecho utilizando la Thermomix, pero sino tenéis, podéis hacerlo con una batidora común, siguiendo los pasos, solo que en lugar de añadir una naranja entera, añadir solo la ralladura, ya que al tener el resto de batidoras menos potencia, probablemente no trituren bien una naranja entera ¡por lo demás, sin problemas!



Ingredientes:

250 gr. de azúcar
Flores de lavanda
1 naranja entera
3 huevos
100 gr. de mantequilla
1 yogur natural
250 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal


Pulverizamos el azúcar con las flores de lavanda, de cada tallito sacamos las flores, podéis utilizar dos o tres tallitos de flor, para pulverizar programamos 1 min. a velocidad progresica 5-10.

Añadimos la naranja partida en 4 trozos y los huevos Programamos 3 min. 37º, velocidad 5.

A continuación, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y el yogur, mezclamos velocidad 3 durante 1 minuto.
Mezclamos la levadura con la harina y el pellizco de sal,  mezclamos 20 seg. velocidad 2 1/2.

Untamos con mantequilla el molde que vayamos a utilizar. Vertemos la mezcla en él, y lo introducimos en el horno a 180º, durante unos 30- 40 minutos mas o menos.

Dejamos enfriar y desmoldamos, la lavanda va fenomenal con la vainilla, por lo que podéis aocmpañarlo de una bolita de helado de vainilla, crema inglesa, o tan solo mojarlo en leche... queda buenísimo.

jueves, 9 de julio de 2015

Tarta de Queso y Vainilla (Thermomix)

No hay nada como tener que improvisar ante un desastre culinario para obtener un gran descubrimiento y este es uno de esos casos.

Organizamos una comida en la oficina y entre los platos que yo llevaría estaba el postre, por lo que preparé un gran Tiramisú, pero por accidente acabó siendo un estupendo puré de Tiramisú...en fin... no entraré en detalles.

Así que de nuevo manos a la obra, abrí la nevera, busqué entre lo ingredientes que me quedaban, que no eran muchos y el resultado fue esta tarta de queso increible, la novedad es añadirle vainilla, le va estupendamente. El sabor final queda a mitad de camino entre una tarta de queso y un flan.

Así que vamos con la receta.


Ingredientes

Para la base:
150 gr. de galletas María
70 gr. de mantequilla.

Para el relleno:

150 gr. de azúcar
1/2 kilo de queso fresco
1 yogur natural
5 huevos
Esencia de vainilla líquida

Vertemos el azúcar en el vaso y la pulverizamos, 20 seg. vel. 5-10 progresiva. Reservamos.

A continuación trituramos las galletas durante 20 seg vel. 6. añadimos la mantequilla y mezclamos 10 seg. vel 6. Vertemos la mezcla en un molde desmoldable. Extendemos bien, cubriendo todo el fondo.

Introducimos en el horno a 180º 10 min. Sacamos, enfriamos y lo mantenemos en el frigorífico.

En el vaso, vertemos el azúcar pulverizado que teníamos reservado y el resto de infredientes del relleno. Programamos 7 min, 100º, vel. 4. A continuación aumentamos a vel. 5 y batimos 30 seg. para dejar el relleno mas fino.

Volcamos el relleno sobre la base de galletas. Dejamos enfriar, mínimo 5h.

Podéis acompañarla de chocolate o tomarla tal cual.


miércoles, 22 de abril de 2015

Tarta de Chocolate con Fondant


La verdad que no soy muy partidaria de usar el fondant en las tartas, ya que me resulta muy dulce, pero me regalaron varios paquetes de fondant y decidí darles salida.

Si que es muy resultón en ocasiones especiales o cumpleaños infantiles ya que los niños les encanta y podemos personalizar las decoraciones, pero sigo sin ser una gran entusiasta de este ingrediente cada vez mas utilizado en repostería.




Ingredientes:

350gr de harina de repostería o trigo normal
1 sobre de levadura química
Una pizca de sal
250gr de azúcar
80 gr de cacao en polvo Valor
100 gr aceite de girasol
250gr de nata fresca
2 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
Fondant de dos colores para decorar

Almibar

Mermelada de naranja
agua

Precalentamos el horno a 180º
Mezclamos en primer lugar todos los ingredientes secos y los reservamos.
En un vaso de batidora, batimos bien los huevos con el aceite y la nata, y después añadimos todos los ingredientes secos reservados.
Introducimos en el horno durante 45 min.

Vamos preparando el almibar de naranja, dos cucharadas de mermelada de naranja y una cucharada de agua, hervimos y dejamos enfriar.

Sacamos el bizcocho del horno, templamos, lo abrimos por la mitad y con una brocha lo humedecemos con el almibar.

A continuación estiramos bien la masa  de fondant blanco con un rodillo y con mucho cuidado cubrimos la tarta por completo. con otra masa fondant de otro color, y algún molde de galletas (el que mas os guste) vamos haciendo formas y las pegamos encima del fondant blanco, para que se pegue mejor, podéis untar el fondant que vais a colocar, con un poco de agua o mermelada, con ayuda de la brocha.

¡¡ Quedará un bizcocho muy jugoso y vistoso !!




miércoles, 15 de abril de 2015

Bizcocho marmolado de Coco y Chocolate


Hoy os traigo una receta de bizcocho muy sencilla, la base es muy parecida a la del resto de bizcochos, solo que en esta ocasión utilizaremos coco, y dividiremos la masa en dos para obtener el marmolado de chocolate.

Vamos con la receta.




Ingredientes:
250 gr. de azúcar
150 gr. de coco
4 cucharadas colmadas de cacao Valor
1 cucharada de esencia de Vainilla.
3 huevos
100 gr. de aceite de girasol o mantequilla
1 yogur natural
250 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal


En un recipiente batimos bien los huevos, con el azúcar y el coco rallado, a continuación añadimos el aceite o la mantequilla, junto con el yogur y por último incorporamos la harina tamizada con la levadura y la pizca de sal. Mezclamos todo bien.

Introducimos la mitad de la mezcla en un molde que habremos engrasado previamente.

A la otra mitad de la mezcla del bizcocho, le añadimos el Cacao y la esencia de vainilla, batimos bien y lo incorporamos con cuidado sobre al primera mezcla.

Horneamos durante unos 45 min. a 180º

jueves, 22 de enero de 2015

Magdalenas de Chocolate y Almendra. (Con Thermomix)



En casa no es que seamos muy golosos, ni siquiera las niñas lo son, pero el tema de las magdalenas a las pequeñas les encantan, y basta que me las pidan, para que salga corriendo a la cocina y me ponga manos a la obra.

Estas magdalenas quedan riquísimas, con un sabor  a chocolate muy intenso y con la superficie crujiente, por el añadido de la almendra. Como siempre, el que los ingredientes sean de calidad, es muy importante.




Ingredientes

240 gr. de harina de trigo
50 gr. de cacao en polvo Valor
150 gr. de azúcar
1 sobre de levadura Royal
1 yogur Giego Natural
100 gr. de mantequilla
2 huevos
4 cucharadas de leche
200 gr. de chocolate en trozos
50 gr. de almendra tostada
Esencia de Vainilla líquida.






Mezclamos la harina, 150 gr. de cacao, el azúcar y la levadura en el vaso, 10 segundos, vel 6. Reservamos en un bol. 
A continuación añadimos el chocolate y las almendras y las trituramos 5 seg. velocidad 5. 

Sin limpiar el vaso, echamos los huevos, la leche, el yogur, 1 chorrito de esencia de vainilla y la mantequilla en pomada (para ello, la reblandecemos unos 30 seg. en el microondas). Mezclamos a velocidad 3 1/2, durante 1 minuto. 

Incorporamos la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservados. Mezclamos velocidad 3 durante 1 minuto.

Añadimos los 150 gr. de chocolate y 25 gr. de almendra y mezclamos bien junto con la mezcla que teníamos, esto lo mezclamos ya a mano, con una lengua o cuchara. (reservamos el resto de chocolate y almendra)

Preparamos, en una fuente de horno, los moldes de las magdalenas untados de mantequilla o de un poco de aceite con una brocha. Vamos llenado los moldes, no mas de la mitad, porque la masa sube mucho y se nos saldría.

Espolvoreamos cada magdalena con las mezcla de chocolate y almendra.

Introducimos en el horno a 200º durante 15 min.

Dejar enfriar y a disfrutar.

miércoles, 7 de enero de 2015

Carrot Cake (con Thermomix)

El pastel de Zanahoria o Carrot Cake, parece que es de origen inglés, aunque ya desde la edad media se ha venido utilizando la zanahoria como endulzante económico, ya que de todas las verduras, es la que mas dulzor y frescor aportaba.

Esta receta la he encontrado en la página de Thermorecetas, y de todas las que he visto es la que mejor sale.

Puedo decir que es una de mis tartas favoritas, así que no podéis dejar de probarla.


Ingredientes:

Bizcocho:
280 gr. de azúcar
La piel de una naranja
400 gr. de zanahorias
4 huevos
240 gr. de aceite de girasol
250 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
2 cucharaditas rasas de canela
1 cucharadita de nuez moscada
1 pizca de sal

Cobertura:
50 gr. de azúcar
80 gr. de chocolate blanco en trozos
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
300 gr. de queso cremoso (tipo Philadelphia)

Decoración:
Crocanti cacahuete
Cacao negro en polvo

Preparación:

Echamos el azúcar y la piel de naranja en el vaso. Pulverizamos durante 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos en un plato.
Pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos. Las echamos en el vaso y trituramos durante 5 segundos, a velocidad 5. Reservamos.

Echamos los huevos en el vaso junto con el azúcar pulverizado y la piel de naranja que tenemos reservado, añadimos el aceite. Programamos 30 segundos, a velocidad 5.
Añadimos las zanahorias reservadas y trituramos 15 segundos, a velocidad 4.
Incorporamos la harina junto con la levadura, la canela, la nuez moscada y el pellizco de sal. 

Mezclamos 3 segundos, a velocidad 6.
Engrasamos un molde redondo, introducimos la masa del bizcocho y horneamos durante 45 minutos, a 180º. Dejamos enfriar.

Para la cobertura: 
Echamos el azúcar en el vaso y las pulverizamos durante 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos.
Echamos el chocolate blanco en trozos y programamos 10 segundos, a velocidad 8.
Añadimos la mantequilla en textura pomada, algo ablandada, y programamos 2 minutos, temperatura 50º , velocidad 3. 
Agregamos el queso,  y el azúcar reservado. Programamos 30 segundos, a velocidad 3.

Una vez frío el bizcocho desmoldamos, cubrimos con la crema de queso y chocolate blanco, y espolvoreamos el crocanti de Cacahuete y el cacao en polvo (esto último es una variante mía, pero la original no lleva cacao, asi que esto depende de lo que os guste o no darle un toque de chocolate)

Consejo: si os gusta que tenga mas textura de tarta y menos de bizcocho, hacer mas cantidad de cobertura, se parte el bizcocho por la mitad y lo rellenáis, de esta manera quedará mas jugoso.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Bizcocho de Melocotón y Paraguaya


Otro bizcocho muy fácil de hacer, practicamente la receta es muy similar al bizcocho de ciruelas que hice hace unas cuantas semanas, aunque el resultado y el sabor es bastante diferente, dado la diferencia de sabor entre las frutas. 
Hay que aprovechar antes de que llegue el frío, ya que todavía podemos encontrar estas frutas en el mercado, aunque ya no tendrán el sabor de los meses de atrás....

La paraguaya aporta un sabor muy tropical y el melocotón un toque muy dulce y jugoso.





Ingredientes:

2 Melocotones
2 Paraguayas
2 huevos
180 gr. Azúcar
25 ml. de aceite de girasol
25 gr. de mantequilla
125 ml. de leche
Ralladura de 1 Naranja
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Azúcar y daditos de mantequilla para decorar la cobertura.
2 cucharadas de mermelada de melocotón.



Precalentamos el horno a 180º.
En un bol batimos los huevos, con el azúcar, para que espumen bien. Vamos añadiendo el resto de los ingredientes, el aceite, la mantequilla, la leche, la ralladura de naranja y la harina tamizada con la levadura.

Una vez que hemos mezclado bien todos los ingredientes, echamos la mezcla en un molde untando con mantequilla, en este caso he utilizado un molde redondo.

Pelamos los melocotones y las paraguayas, las cortamos en gajos y cubrimos toda la superficie del molde, colocamos siempre bastante cantidad de fruta, aunque os de la sensación de que ponéis mucha cantidad, no pasa nada, ya que en el horno reduce mucho su tamaño.

Lo cubrimos todo con unas 3 o 4 cuharadas  de azúcar y unos cubitos pequeños de mantequilla, hará que la fruta dore y quede con un color mas bonito, introducimos en el horno durante 45 - 50 min.

Desmoldar en frío, antes de servir, podéis darle unas pinceladas de mermelada de melocotón, para que tenga mas brillo.



lunes, 28 de julio de 2014

Bizcocho de Ciruelas

No hay nada, como tener en casa excedente de algún producto y empezar a pensar como darle salida, antes de que se estropee, y este es el caso muchas veces de las ciruelas en casa, las compramos con la idea de "nos las vamos a comer todas, porque son muy sanas y muy buenas...." pero luego, la realidad, es que abres la nevera y te saludan día tras día...

De ahí, que me pusiera a buscar, recetas con ciruelas y surgió este riquísimo bizcocho.

El bizcocho resulta muy muy tierno y esponjoso y las ciruelas le aportan un toque ácido y dulce muy bueno.


Ingredientes:

5 ciruelas
2 huevos
180 gr. Azúcar
50 ml. de aceite
125 ml. de leche
Ralladura de 1 Naranja
Esencia de vainilla
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
3 Cucharadas de azúcar de cobertura

Precalentamos el horno a 180º.
En un bol batimos los huevos, con el azúcar, para que espumen bien. Vamos añadiendo el resto de los ingredientes, el aceite, la leche, la ralladura de naranja, la vainilla, y la harina tamizada con la levadura. Una vez que hemos mezclado bien todos los ingredientes, echamos la mezcla en un molde untando con mantequilla, puede ser cuadrado o redondo, como mas os guste.

Lavamos bien las ciruelas, las partimos por la mitad y retiramos el hueso. las colocamos sobre la masa, presionando un poco, con el corte hacía arriba.

Lo cubrimos todo con las tres cuharadas restantes de azúcar e introducimos en el horno durante 45 min.

Hay que tener en cuenta, que la ciruela suelta algo de agua durante la cocción en el horno, por lo que el bizcocho quedará mas jugoso, que con otras frutas, en las partes mas cercanas a la ciruela, pero es así como debe de quedar.

miércoles, 25 de junio de 2014

Bizcocho de Manzana y Canela


No hay mejor desayuno o merienda que un buen bizcocho casero... bueno si, alguno se me ocurre... que unas tostaditas con tomate y jamón..., pero en fin, volviendo a los bizcochos, en casa siempre son caseros, y además la manzana queda fenomenal tanto en bizcochos como en tartas, y este bizcocho tienen cierta inspiración en el sabor de la tarta de manzana alemana, con el toque de canela.



Ingredientes:

4 huevos
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla
200 gr. de harina
1 sobre de levadura (20 gr)
1 pizca de sal
2 manzanas
1/2 cucharada de canela



Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos los 4 huevos a temperatura ambiente, en un vaso de batidora junto con el azúcar y batimos bien, hasta que los huevos queden muy espumosos, a continuación añadimos la mantequilla, también lo mas blandita posible, y seguimos batiendo, por último incorporamos la harina mezclada con la levadura y la canela, mezclamos todo bien.

Preparamos los gajos pelados  de manzana, para que no se oxiden (es decir, que se oscurezcan) los rociamos con unas gotas de limón.

Untamos de mantequilla, un molde redondo preferentemente, y volcamos la masa dentro, vamos colocando los gajos de manzana en forma circular, cubriendo todo el bizcocho, habrá que presionar un poquito al colocarlos, para que se queden bien colocados.

Introducimos en el horno a 180º durante unos 45 minutos.

jueves, 29 de mayo de 2014

Magdalenas de chocolate


Hace un mes mas o menos fue el cumpleñaos de Carolina, y le regalaron un montón de utensislios de cocina de mil colores, ya que tanto a ella como a Daniela les encanta ayudarme en la cocina. Así que no tuve mas remedio, que meterme con ellas a cocinar, para poder estrenar alguno de sus regalillos: platos, moldes de magdalena, vasos de colores... todavía tenemos muchas cosas pendientes, como fondant de colores y perlas de chocolate también muy diferentes, pero esto será para dentro de muy poco, necesito sacar tiempo para preparar una tarta original. Así que para el próximo cumpleaños de mi sobrino, habrá tarta y por supuesto os enseñaré el resultado,¡¡  a ver que tal!!

Estas magadalenas las he preparado con Thermomix, pero con als masas, siempre digo lo mismo, podéis seguir el procedimiento con cualquier batidora de buena calidad.



Ingredientes:

250 gr de azúcar
la ralladura de una naranja
4 huevos
125 gr. de aceite de girasol
125 gr. de mantequilla
1 chorrito de esencia de vainilla
350 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal
2 cucharadas soperas de cacao en polvo Valor.

Echamos en el vaso de la Thermomix el azúcar junto con la piel de naranja, pulverizamos durante 30 segundos a velocidad progesiva 5-10.
A continuación añadimos los huevos y batimos bien durante 2 minutos, a 37 grados, velocidad 3,5 (poner algo de temperatura servirá para que los huevos queden batidos de forma mas esponjosa y suba mejor la masa).
Añadimos el aceite de girasol, y la mantequilla que habremos fundido previamente y la esencia de vainilla, mezclamos durante unos 15 segundos a velocidad 3.
Por último la harina mezclada con la levadura, la pizca de sal y el cacao en polvo, atimos 30 segundos, velocidad 4.

Preparamos los moldes de las magdalenas, los llenamos 3/4 partes de su capacidad.

Hornemaos a 200º. durante 10- 15 minutos. Dejar enfriar transcurrido este tiempo en una rejilla. Espolvorear cacao por encima para decorar.


viernes, 11 de abril de 2014

Bizcocho de Naranja, Romero y miel

Este bizcocho ya lo he hecho muy similar en otras ocasiones, pero el otro día encontré una receta de bizcocho de romero y miel, y pensé que al bizcocho de naranja le iría fenomenal añadirle estos dos ingredientes, y así es, queda estupendo, el toque de romero es increíble, es un bizcocho con un sabor que te traslada al campo en cuestión de segundos en cuanto lo comes, así que tan solo tuve que salir al jardín y cortar unas ramita bien fresca.


En esta ocasión, os pongo el enlace de bizcocho de naranja y tan solo dos modificaciones, cuando se baten los huevos con el azúcar, se baten con la ramita de romero, que se triture bien, y el azúcar, será mitad de azúcar y mitad miel. Por cierto, también quité las pasas, pero si queréis dejarlas... ¡¡a vuestra elección !! lo importante es el toque del romero y de la miel.  Bizcocho de Naranja y pasas


jueves, 27 de febrero de 2014

Tarta dos chocolates

Si, si ya se que lo mas común cuando hablamos de este tipo de tarta es que sean tres chocolates, pero es me gusta mucho mas el contraste que hay entre el chocolate negro y el chocolate blanco, así que decidí hacerla tan solo dos chocolates, el resultado buenísimo y encima ahorras tiempo, jajaja...






Ingredientes:

200 gr. de chocolate negro
200 gr. de chocolate blanco
70 gr. de azúcar
500 ml. de nata
500 ml. de leche
2 sobres de cuajada
1 base o plancha de bizcocho
(también puede ser de galleta)

Preparamos una base de bizcocho (también la podeis preparar de galleta, que de echo me gusta mas...) y sobre esta base, vamos preparando las capas:

En un cazo, ponemos a cocer 250 ml de nata, con 35 gr. de azúcar, añadimos el chocolate negro troceado y calentamos hasta que el chocolate quede completamente fundido, por otro lado en una taza de leche  disolvemos un sobre de cuajada y lo añadimos a la nata y al chocolate, dejamos cocer todo junto durante unos 3 minutos.
Vertemos en un molde sobre la base de bizcocho o galleta.

Preparamos la segunda capa igual que la primera, solo que con el chocolate blanco (mismo procedimiento) habrá dado tiempo a que temple  la primera capa, para añadir esta por encima, sino esperamos un poquito mas.

Dejar enfriar en el frigorífico y decorar como mas os guste.


martes, 18 de febrero de 2014

Tarta de Crema y Tiramisú

El Tiramisú es una de mis grandes especialidades y la verdad es que sale buenísimo, pero en esta ocasión tenía ganas de variar la receta, es muy similar, solo dos variaciones, una de las capas es de crema pastelera que combina muy bien con el queso y por otro lado la apariencia, ya que toda la tarta está recubierta de la crema de queso.



En vez de poneros toda la receta, os dejo el enlace de mi receta de Tiramisú y tan solo tenéis que cambiar una de las capas del relleno por crema pastelera y después cubrir los bordes con la crema de queso http://elhuertodedaniela.blogspot.com.es/2013/01/tiramisu.html 

Para la preparación de la crema pastelera, yo la hago con Thermomix,
  • 100 gramos de azúcar
  • 500 gramos de leche entera
  • 50 gramos de maicena
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de azúcar vainillado
Ponemos todos los ingredientes en el vaso, 7 minutos, 90º, velocidad 4, dejamo enfriar.




lunes, 10 de febrero de 2014

Bizcocho de chocolate en taza al microondas


Este receta, es un truquillo fácil y rápido, para aquellos días en los que bien no tenemos nada dulce en casa y tenéis que elaborar algo rápidamente, o bien tan solo queréis daros un capricho, evidentemente, no tiene la calidad de un buen bizcocho y además debe de comerse en el día, no se mantiene muy bien de un día para otro, pero es muy ríco y parece mentira que se haga en el microondas, ideal acompañarlo de algún helado o nata, o algo que le aporte mas jugosidad.



Ingredientes:

6 cucharadas de leche
2 cucharadas de cacao en polvo
2 cuchardas de aceite de girasol
2 cucharaditas de azúcar
2 cucharaditas de harina
1 pizca de levadura quimica
Esencia de vainilla


En una taza mezclamos todos los ingredientes, a mi me gusta después pasarla a otra taza untada con un poco de mantequilla, para que nos enos pegue el fondo ni las paredes, lo introducimos a máxima potencia en el microondas durante 1 minuto y medio o 2 minutos dependiendo de la potencia.

Dejar enfriar un poco y servir.

Como véis en la foto, yo lo he acompañado de nata y una fresa.



Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de...