Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Setas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Solomillo de cerdo con setas Shiitake

Esta receta es un híbrido un poco extraño de una salsa Strogonoff con ingredientes extra que se me iban ocurriendo sobre la marcha, en un momento de inspiración creativa, es decir, un verdadero peligro para mi familia, cada vez que me pongo a improvisar, puede salir cualquier cosa... aunque en esta ocasión, quedó realmente bueno y es que no todos los experimentos acaban igual... jajaja.

En este caso, el plato tiene sabores muy intensos, sobre todo el sabor que aportan las shiitake, el dulce de la manzana, el toque ácido y salado de la alcaparra, y la textura totalmente tierna y jugosa del solomillo, ¡bueno vamos con la receta que ya empiezo a tener hambre!



Ingredientes:

1 solomillo de cerdo
250 gr. de setas shiitake
2 manzanas golden
20 gr. de alcaparras
1 cebolla
1 vaso  de vino blanco
125 gr. de nata o crema de cocinar.
sal
pimienta negra

Cortamos en trozos de unos 4-5 cm el solomillo de cerdo, que nos queden unos tacos hermosos, los salpimentamos y sellamos en una sartén para que guarden sus jugos, reservamos.

En la misma sartén para aprovechar los jugos, pochamos la cebolla, cuando pasen unos 5 min. añadimos las setas laminadas y seguimos rehogando, a continuación añadimos la manzana laminada, cuando todo esté ya cocinado, regamos con el vino blanco, dejamos reducir, tras la reducción añadimos la nata y dejamos cocinar 5 min. mas. Por último introducimos las alcaparras, si el sabor os resulta muy fuerte, se puede suavizar lavándolas un poco antes de cocinarlas.

El último paso, es incorporar el solomillo de cerdo dentro de la crema de setas y manzana, para que se terminen de mezclar los sabores.

Servir caliente, queda buenísimo.










viernes, 12 de diciembre de 2014

Arroz con Níscalos

Hemos tenido un año increíble de setas, la verdad que donde yo vivo (en plena Sierra de Guadarrama), es una gozada salir en Otoño a recogerlas, en concreto los últimos años han sido algo mas pobres respecto a la recolección de Níscalos, pero este año ¡¡ no hemos parado !! junto con los boletus, las lepiotas, y alguna mas que solemos recoger. Aunque como siempre digo, hay que tener mucho mucho cuidado si no se conocen bien, ya que nos podemos llevar mas de un susto.

Los Nísaclos, en la cocina dan mucho juego, a la plancha y con limón, revueltos con jamón, patatas con Níscalos y la receta que os traigo hoy, el arroz con Níscalos, queda buenísimo, de un sabor muy intenso, así que ya me diréis que tal.

La primera parte es la mas engorrosa, hay que lavarlos muy muy bien, sin que quede nada de tierra y quitar las partes verdes si las tuvieran.



Ingredientes:

300 gr. de arroz
500 gr. de Níscalos
250 gr. de jamón
1 cebolla
1 tomate grande maduro
1 diente de ajo
600 gr. de caldo
Sal y aceite
perejil para decorar

En una cacerola, ponemos a pochar la cebolla y el ajo, picado todo en trozos muy pequeños. A continuación añadimos los Niscalos cortados en trozos (como os he dicho muy importante que estén bien limpios), las setas, según se vayan friendo, irán soltando un caldo muy sabroso, este caldito ayudará a aportar mucho sabor al arroz.

Cuando las setas estén blandas, añadimos el tomate en daditos, tras 5 min. incorporamos el jamón y por último el arroz, lo cubrimos todo, con el caldo (si no tenéis caldo, podéis añadir agua y una pastilla de caldo), añadimos la sal al gusto.

Dejamos cocer unos 15 min. hasta que el arroz esté en su punto y se haya absorbido todo el caldo.

Podemos espolvorear, un poco de perejil picado por encima.

domingo, 27 de octubre de 2013

Crepes de Jamón de York y Setas

Hace muchos años, cuando todavía podías ver algún puesto de Crepes ambulante, tuve la suerte de que me comprasen un Crepe que todavía hoy recuerdo, sobre todo, recuerdo el sabor a queso emmental y un ligero regusto a vino blanco, llevaba setas y jamón de york, estaba buenísimo y creo que todavía no he tomado otro que lo iguale.

Pues intenté emularlo,  añadiendo espinacas, no puedo resistirme a las espinacas cuando las acompañan, una buena bechamel y un buen queso ememental..... y la verdad que sale muy muy bueno. ¡¡Tenéis que hacerlo!! y lo mas importante es que el relleno de los crepes es de lo mas versátil, admite los ingredientes que mas os gusten.


Ingredientes:

Para los Crepes:

100 gr. de harina
1 huevo
1/4 litro de leche
4 cucharadas de mantequilla
1 pizca de sal

Para el relleno:

1/2 Cebolla
150 gr. de Champiñón
200 gr. de Jamón de york
100 gr de Espinacas frescas


Sal y Pimienta negra

Para la bechamel:

1/4 litro de leche
20 gr. de mantequilla
20 gr. de harina
200 gr. de queso Emmental
1 chorrito de vino blanco
Sal

Los Crepe:
Preparamos los Crepes, en un vaso de batidora añadimos todos los ingredientes y batimos bien, dejamos reposar unos 20 min.
En una sartén, muy importante que sea buena y antiadherente, untamos de mantequilla y con un cazo, vamos echando el preparado de los crepe, una capa fina, que cubra el diámetro de la sarten, y doramos por ambas caras. Los reservamos en una fuente, tapados con papel de aluminio, para mantener el calor.

El Relleno:
Por otro lado, preparamos el relleno, en una sartén, pochamos la cebolla bien picadita en cuadraditos muy pequeños, añadimos el Jamón de York troceado, añadimos las setas, las que mas os gusten, o las que venden en bandejas en los supermercados, o setas de cardo, o champiñón... yo he usado champiñón, pero si os gusta un sabor mas suave, podéis cambiarlas, añadimos las espinacas y rehogamos todo bien, salpimentamos.

La Bechamel:
Preparamos la bechamel, como de costumbre, solo que le añadimos al final una bolsa de queso emmental rallado y un chorrito de vino blanco, dejamos hervir  fuego lento, durante 3-4 minutos.

Mezclamos la bechamel con el relleno que teníamos preparado y lo dejamos al fuego unos 5 minutos, que se mezclen bien los sabores.

Rellenamos los Crepe y servir.


jueves, 29 de noviembre de 2012

Arroz con Níscalos



¡¡Las setas es una de mis grandes pasiones!!

Cuando llega el otoño disfruto muchísimo yendo a por setas en cuanto puedo. Entre la setas que suelo coger están el Boletus Edulis, Lepiotas (o Parasoles), Lepistas (o setas de pie azul, muy buenas en guisos de cuchara) y la que he utilizado en esta receta y que también es la más conocida y buscada por todos: El Níscalo, o Robellon como se llama en el noreste de España.

Sí querría aprovechar para hacer un comentario sobre el mal trato que se da a las setas (por desconocimiento supongo): Me da pena ver como se arrancan las setas simplemente porque no se conocen y se escarba el suelo quedando destrozado. Todas las setas cumplen un papel muy importante en el ecosistema y me gustaría que se respetara más las cosas que se desconocen. Y si vais a por setas ya sabéis; Siempre llevar cesta para esparcir las esporas por el camino (y no bolsa de plastico) y navaja. 




Ingredientes

Para 4 personas:

500 gr de arroz
1litro de caldo
Media cebolla
1 diente de ajo
2 pimientos verdes
2 zanahorias
1/2 kg de solomillo de cerdo
Salsa de tomate
1/2 kg de Níscalos
Aceite y sal

En una fuente bajita y ancha, calentamos el aceite y rehogamos el ajo picado en daditos pequeños, a continuación añadimos la cebolla picada, el pimiento verde y las zanahorias con sal para que sude la verdura y se hagan más rápido. Pasados cinco minutos, añadimos los níscalos, picados en trocitos y mas tarde el solomillo cortado en dados pequeños también.

Una vez rehogada la carne, añadimos una cucharada de salsa de tomate frito y seguimos rehogando. Después, incorporaremos el arroz y le damos unas vueltas. Por último el caldo. Se debe echar el doble de cantidad de caldo que de arroz. (yo en esta ocasión lo he hecho de pollo y verduras, también podéis comprarlo preparado si no tenéis tiempo). Rectificamos de sal. 

Lo dejamos cocinando durante unos 12-15 minutos, si se consume el caldo y el arroz no estuviera aun listo, se podría añadir más caldo poco a poco, pero siempre caliente.

Lo dejamos reposar y servir, a mi me gusta acompañarlo de limón. Está buenísimo !!!!!



Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de...