sábado, 31 de octubre de 2015

Fricandó de Ternera

Hoy si que os traigo un típico plato otoñal, el Fricandó de ternera es un plato de la mas tradicional cocina Catalana, hay varias versiones de este plato, en este caso la receta que os detallo está muy personalizada, pero sale buenísimo, eso si, la calidad de la carne es la clave de este plato, no escatiméis a la hora de pedirle al carnicero que os de la ternera mas tierna que tenga, yo lo hice con ternera de aguja y quedó tiernísima.



Ingredientes:

500 gr. de ternera en trozos
1 cebolla
2 dientes de ajo
200 gr. de setas Shiitake
200 gr.de champiñones frescos
1 litro de caldo
1/2 vaso de vino blanco
Sal y pimienta negra
Laurel
Romero
Tomillo
Harina para rebozar

Para empezar rebozamos los trozos de ternera en harina y los freimos en una cacerola, para que sellen y la ternera quede mas jugosa, un golpe de calor rápido, luego terminará de cocinarse.

En este mismo aceite, añadimos la cebolla picada y los dientes de ajo enteros, cuando la cebolla esté pochada y los ajitos dorados añadimos las setas troceadas.
 Rehogamos todo junto durante unos 5 minutos, por último añadimos la ternera y regamos con el vino blanco, cuando este haya reducido, añadimos el caldo, las hierbas, el laurel, la sal y la pimienta.

Lo dejamos cocer durante hora a fugo lento para que todo reduzca.



martes, 13 de octubre de 2015

Tallarines con atún y alcaparras

Pasta y domingo son dos palabras que asocio rápidamente y es que no hay nada como cocinar tranquilamente una buena salsa de tomate y disfrutar de un buen plato de pasta con una copita de vino.

Y es que desde que soy pequeña, he visto como mi padre, que es Italiano, se ponía ya a las 08,00 de la mañana a cocer la salsa para que se hiciera muy poco a poco... yo siempre decía, ¡¡ que exajerado!! ¿tanto tiempo?? pero hay una realidad y es que como la pasta que hace mi padre...ninguna !!

Así que el hacerla con atún, es algo que aprendí de el, entre otras muchas formas de cocinar la pasta, solo que como siempre, me gusta añadir algún toque de mi propia cosecha.



Ingredientes:
Para 2 personas.

250 gr. de Tallarines
250 gr. de tomate natural
250 gr. de atún
1/2 cebolla
1/2 diente de ajo
2 cucharadas de alcaparras
100 gr. de salsa de tomate
Sal
Pimienta negra
Albahaca
Aceite de oliva
Queso parmesano rallado.

Para preparar la salsa, picamos bien la cebolla y el ajo, y la añadimos a una sartén, junto con un chorro de caeite, cuando esté pochada añadimos los tomates pelados y troceados, cocemos durante unos 30 min. que se evapore bien todo el agua del tomate, a continuación añadimos el atún, las alcaparras y la salsa de tomate, cocinamos durante 10 min. mas, salpimentamos y añadimos la albahaca.

En un cazo ponemos agua a calentar, cuando rompa a hervir añadimos los tallarines, añadimos la sal y los cocemos según el tiempo indicado dependiendo del tipo de pasta.

Servimos los tallarines, añadimos salsa por encima y terminamos espolvoreando queso parmesano.




miércoles, 9 de septiembre de 2015

Pastel Italiano de Calabacín.

Por fin de nuevo, hemos vuelto a la normalidad, las vacaciones han llegado a su fin, los niños han vuelto al colegio, y nosotros de nuevo metidos en atascos para llegar al trabajo.
Pero había una rutina que ya echaba de menos y es que llevo mas de un mes sin entrar en la cocina y "por fin, de nuevo a cocinar"

En alguna ocasión os he contado que mi familia es Italiana, y en muchas ocasiones, me da por investigar en esta cocina que me apasiona y que para mi, es una de las mejores, junto con la nuestra, ¡¡por supuesto!! por lo que intentaré compartir muchas mas recetas italianas que me encantan.

Este pastel o lasaña, es vegetal, aunque lleva mucho queso, pero tiene ese aroma 100% de la región del Abruzzo, de la que es mi padre, una de las regiones mas bonitas de Italia.


 Ingredientes:

2 calabacines
1 cebolla grande ó 2 pequeñas
1 kg de tomate
1 diente de ajo
Albahaca fresca
Alcaparras
Aceitunas negras sin hueso
Mozarella di Bufala fresca
100 gr. de queso Provolone
100 gr. de Parmesano 
100 gr. de queso de gratinar.
Sal
Pimienta negra
Aceite.

Lavamos bien los calabacines y sin pelar cortamos longitudinalmente, sacando unas lonchas que nos harán las funciones de placa de lasaña. Las ponemos en una fuente de horno, con sal y pimienta y las metemos en el horno a 200º durante unos 20 min. hasta que se nos queden blanditas y cocinadas.

Preparamos la salsa de tomate, cortamos la cebolla, la rehogamos bien, y añadimos los tomates pelados y troceados, salpimentamos y dejamos que reduzca, añadimos unas hojas de Albahaca fresca unas 7-8 hojas, dejamos que cocinen durante 5 min. mas y trituamos la salsa con una batidora.
A la salsa de tomate triturada, le añadimos alcaparras y aceitunas negras en rodajas, volvemos a cocinar la salsa durante 5 min mas, al final rectificamos de sal y pimienta si fuera necesario. Reservamos.

Preparamos la mozarella y el provolone en rodajas. 

Montamos el pastel:

En una fuente cuadrada, untamos el fondo con un poco de aceite para que no se nos pegue y colocamos las lonchas de calabacín cubriendo el fondo, añadimos la mozarella en rodajas, el provolone y la salsa de tomate con aceitunas y alcaparras, volvemos a repetir la operación añadiendo mas capas, hasta que llenemos el molde, en la última capa añadimos el queso rallado de gratinar.

Introducimos en el horno a 200º durante 10-15 min. pasado este tiempo dejamos reposar un poco el pastel para que atempere, de esta forma será mas fácil cortarlo.



miércoles, 29 de julio de 2015

Plum Cake especiado de frutos secos y chocolate (Thermomix)

Se que es verano y con el plan bikini no debería subir tantas recetas dulces... no sé, si casualidad o que estoy mas golosa que nunca, pero cada vez que me meto en la cocina, a parte del menú diario acaba saliendo un bizcocho o una tarta... eso si, prometo corregirme y no torturaros mas con recetas que luego os hagan tener que salir a correr durante 1 hora, eso si.... todos los días, que uno solo no vale, eh?? jajaja

Vamos con la receta, porque este Plum Cake o Pound Cakes, que es como lo denominan en Inglaterra, está riquísimo por la cantidad de especias que lleva.


Ingredientes:
30 gr. de Pasas de corinto
30 gr. de almendras
30 gr. de nueces
4 cucharadas grandes de Cácao negro en polvo.
3 huevos
150 gr de mantequilla
100 gr. de vino dulce
100 gr. de cerveza negra
2 cucharaditas rasas de canela
1/2 cucharada de nuez moscada
330 gr. de harina
20 gr. de levadura quimica
1 cucharadita de bicarbonato
Una pizca de sal.

Echamos todos los frutos secos y trituramos 5 seg. vel. 5. Sacamos y reservamos.
En el vaso añadimos los huevos y el azúcar, y batimos 2 min. 37º vel. 3 añadimos la mantequilla, la cerveza, el vino, el cacao y las especias, mezclamos 7 seg. vel. 3

Agregamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, programamos 10 seg. Vel. 3 1/2. Incorporamos los frutos secos y mezclamos con la espátula.

Volcamos la masa en un molde de Plum Cake, engrasado con mantequilla. Introducimos en el horno a 180º durante 40 min. mas o menos.


jueves, 23 de julio de 2015

Bizcocho de Lavanda


Hoy os traigo otra receta dulce, y es que llevaba tiempo deseando hacer un bizcocho con lavanda, aprovechando que la que tengo en el jardín está inmensa y con un aroma increible. La lavanda ultimamente se está utilizando mas es repostería y es que tanto en cremas como en bizcochos aporta un sabor muy original.

Este bizcocho, lo he hecho utilizando la Thermomix, pero sino tenéis, podéis hacerlo con una batidora común, siguiendo los pasos, solo que en lugar de añadir una naranja entera, añadir solo la ralladura, ya que al tener el resto de batidoras menos potencia, probablemente no trituren bien una naranja entera ¡por lo demás, sin problemas!



Ingredientes:

250 gr. de azúcar
Flores de lavanda
1 naranja entera
3 huevos
100 gr. de mantequilla
1 yogur natural
250 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal


Pulverizamos el azúcar con las flores de lavanda, de cada tallito sacamos las flores, podéis utilizar dos o tres tallitos de flor, para pulverizar programamos 1 min. a velocidad progresica 5-10.

Añadimos la naranja partida en 4 trozos y los huevos Programamos 3 min. 37º, velocidad 5.

A continuación, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y el yogur, mezclamos velocidad 3 durante 1 minuto.
Mezclamos la levadura con la harina y el pellizco de sal,  mezclamos 20 seg. velocidad 2 1/2.

Untamos con mantequilla el molde que vayamos a utilizar. Vertemos la mezcla en él, y lo introducimos en el horno a 180º, durante unos 30- 40 minutos mas o menos.

Dejamos enfriar y desmoldamos, la lavanda va fenomenal con la vainilla, por lo que podéis aocmpañarlo de una bolita de helado de vainilla, crema inglesa, o tan solo mojarlo en leche... queda buenísimo.

jueves, 9 de julio de 2015

Tarta de Queso y Vainilla (Thermomix)

No hay nada como tener que improvisar ante un desastre culinario para obtener un gran descubrimiento y este es uno de esos casos.

Organizamos una comida en la oficina y entre los platos que yo llevaría estaba el postre, por lo que preparé un gran Tiramisú, pero por accidente acabó siendo un estupendo puré de Tiramisú...en fin... no entraré en detalles.

Así que de nuevo manos a la obra, abrí la nevera, busqué entre lo ingredientes que me quedaban, que no eran muchos y el resultado fue esta tarta de queso increible, la novedad es añadirle vainilla, le va estupendamente. El sabor final queda a mitad de camino entre una tarta de queso y un flan.

Así que vamos con la receta.


Ingredientes

Para la base:
150 gr. de galletas María
70 gr. de mantequilla.

Para el relleno:

150 gr. de azúcar
1/2 kilo de queso fresco
1 yogur natural
5 huevos
Esencia de vainilla líquida

Vertemos el azúcar en el vaso y la pulverizamos, 20 seg. vel. 5-10 progresiva. Reservamos.

A continuación trituramos las galletas durante 20 seg vel. 6. añadimos la mantequilla y mezclamos 10 seg. vel 6. Vertemos la mezcla en un molde desmoldable. Extendemos bien, cubriendo todo el fondo.

Introducimos en el horno a 180º 10 min. Sacamos, enfriamos y lo mantenemos en el frigorífico.

En el vaso, vertemos el azúcar pulverizado que teníamos reservado y el resto de infredientes del relleno. Programamos 7 min, 100º, vel. 4. A continuación aumentamos a vel. 5 y batimos 30 seg. para dejar el relleno mas fino.

Volcamos el relleno sobre la base de galletas. Dejamos enfriar, mínimo 5h.

Podéis acompañarla de chocolate o tomarla tal cual.


martes, 16 de junio de 2015

Wraps de ternera y lechuga al Jengibre



Esta es una forma diferente de comer carne, el servirla en hojas de lechuga permite por un lado que lo podáis servir como parte de un catering o picoteo y además aporta un frescor al plato muy interesante, partiendo de que esta ternera queda muy especiada.

La receta es de Gordom Ramsey, que ultimamente me ha dado por seguir varias de sus recetas, eso si, mucho cuidado con el jengibre, ir probando según lo vais añadiendo, tiene un sabor muy fuerte y peculiar y no a todo el mundo le gusta...





Ingredientes

400 g de carne de ternera picada
1 diente de ajo
Jengibre fresco
Azúcar moreno
1 cucharada de salsa perrins
1 Lima
3 Cebolletas
2 cogollos de lechuga
1 cucharada de salsa de soja
Cilantro
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Comenzamos salpimentando la carne y la rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite muy caliente.
Cuando la carne esté en su punto la escurrimos para evitar el exceso de grasa.

Por otro lado, picamos el jengibre y el ajo, freímos todo, seguidamente, picamos las cebolletas y las incorporamos a la sartén, añadimos una pizca de azúcar e incorporamos la carne.
Después agregamos ralladura y zumo de lima, cilantro, salsa perrins y salsa de soja
Rehogamos unos minutos más y reservamos.

Para terminar, emplatamos colocando la carne encima de las hojas de lechuga y regamos con la salsa que mas nos guste, chimichurri, salsa agria, etc...


Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de...