martes, 16 de junio de 2015

Wraps de ternera y lechuga al Jengibre



Esta es una forma diferente de comer carne, el servirla en hojas de lechuga permite por un lado que lo podáis servir como parte de un catering o picoteo y además aporta un frescor al plato muy interesante, partiendo de que esta ternera queda muy especiada.

La receta es de Gordom Ramsey, que ultimamente me ha dado por seguir varias de sus recetas, eso si, mucho cuidado con el jengibre, ir probando según lo vais añadiendo, tiene un sabor muy fuerte y peculiar y no a todo el mundo le gusta...





Ingredientes

400 g de carne de ternera picada
1 diente de ajo
Jengibre fresco
Azúcar moreno
1 cucharada de salsa perrins
1 Lima
3 Cebolletas
2 cogollos de lechuga
1 cucharada de salsa de soja
Cilantro
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Comenzamos salpimentando la carne y la rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite muy caliente.
Cuando la carne esté en su punto la escurrimos para evitar el exceso de grasa.

Por otro lado, picamos el jengibre y el ajo, freímos todo, seguidamente, picamos las cebolletas y las incorporamos a la sartén, añadimos una pizca de azúcar e incorporamos la carne.
Después agregamos ralladura y zumo de lima, cilantro, salsa perrins y salsa de soja
Rehogamos unos minutos más y reservamos.

Para terminar, emplatamos colocando la carne encima de las hojas de lechuga y regamos con la salsa que mas nos guste, chimichurri, salsa agria, etc...


miércoles, 3 de junio de 2015

Panacota de queso y fresas (Panna Cotta)

Ahora que llega el calor os grantizo que es un postre estupendo, tanto por lo refrescante que resulta como por lo ligero que es.

La Panna Cotta (nata cocida) es un postre típico Italiano, que tiene una textura a medio camino entre flan y gelatina. Lo normal, es que en la parte láctea, se utilice 500 de nata y 100 de leche, pero yo añado mas leche que nata porque aligera mucho mas el postre, pero como esto va en gustos, si queréis ser mas puristas con la receta, añadir mas nata que leche.

Yo en esta ocasión la he presentado en vasitos, resulta muy práctivo y te evita tener que desmoldar, y en consecuencia evita riesgos en la presentación.

Os aseguro que os va a encantar, cuando lo he hecho, ¡¡todos han repetido!!, así que siempre hacer alguna de mas.....


 Ingredientes:
Salen unas 10 panacotas.

350 ml de leche.
250 ml de nata
100 gr.d e azúcar blanca
1 cucharada de esencia de vainilla
6 láminas de gelatina
200 gr de queso crema
Gelatina de fresa casera:
 1/2 kg de fresas
1/2 vaso de agua
1/2 vaso de azúcar
zumo de medio limón
1 hoja de hierbabuena.

En un cazo ponemos a fuego medio la leche, la nata, el queso crema, la vainilla y el azúcar, hasta que el queso quede bien integrado con la nata y la leche. La gelatina, después de haberla tenido en remojo, la añadimos a la mezcla y batimos todo. 

Rellenamos los vasitos.

Las fresas las llevamos a ebullición, con el agua, el azúcar, el limón y la hierbabuena, cuando las fresas hayan reblancecido suficiente añadimos un par de hojas de gelatina (previamente hidratada) o media cucharadita de agar-agar.

Servimos el sirope encima de la panacota y dejamos los vasitos en el frigorífico hasta que cuajen, lo ideal es de un día para otro, sino darle un mínimo de 3-4 horas.

¡¡ Os aseguro que quedan riquísimos!!




lunes, 11 de mayo de 2015

Hojas de repollo rellenas de ternera

Las hojas de repollo rellenas son una versión o se inspiran, en las hojas de parra rellenas de origen turco o Armenio, allí pueden tener varios tipos de relleno, arroz, carne, legumbres, etc.... pero esta versión es mas ibérica, aunque si encontráis hojas de parra, no dejéis de cocinarlas rellenas, ¡¡ ya veréis que bien salen!!



Ingredientes
10 hojas de repollo
1/2 kg de carne de ternera picada
1 cebolla
pimiento verde
2 tomates maduros
Perejil y unas hojas de menta
pimienta negra
Comino
Vino blanco

Salsa de tomate
1/2 cebolla
1/2 kg de tomate
Sal y aceite de oliva
1 pizca de azúcar

De un repollo, retiramos con cuidado 10 hojas, las lavamos y las ponemos a cocer en agua y sal durante 10-15 min dependiendo de la dureza del tallo. Retiramos y reservamos las hojas en un paño, para que absorva el resto de la humedad.

En una sartén a parte, preparamos el relleno, en primer lugar rehogamos la cebolla y el pimiento, pasados unos cinco minutos, añadimos la carne, después el tomate pelado y en daditos, a continuación incorporamos las especias y por último un chorrito de vino blanco, dejamos que reduzca.
Preparamos la salsa de tomate, en una sartén pochamos la cebolla picada, cuando esta esté blandita añadimos el tomate cortado en trozos, añadimos sal y una pizca de azúcar. Batimos la salsa. Si queréis que quede mas fina podéis pasarla por un chino.

Rellenamos las hojas y les damos forma de rollito, las hornemos cinco minutos para que se asienten los sabores y por último las cubrimos un poco con salsa de tomate casera.

Servir calientes.
 




miércoles, 22 de abril de 2015

Tarta de Chocolate con Fondant


La verdad que no soy muy partidaria de usar el fondant en las tartas, ya que me resulta muy dulce, pero me regalaron varios paquetes de fondant y decidí darles salida.

Si que es muy resultón en ocasiones especiales o cumpleaños infantiles ya que los niños les encanta y podemos personalizar las decoraciones, pero sigo sin ser una gran entusiasta de este ingrediente cada vez mas utilizado en repostería.




Ingredientes:

350gr de harina de repostería o trigo normal
1 sobre de levadura química
Una pizca de sal
250gr de azúcar
80 gr de cacao en polvo Valor
100 gr aceite de girasol
250gr de nata fresca
2 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
Fondant de dos colores para decorar

Almibar

Mermelada de naranja
agua

Precalentamos el horno a 180º
Mezclamos en primer lugar todos los ingredientes secos y los reservamos.
En un vaso de batidora, batimos bien los huevos con el aceite y la nata, y después añadimos todos los ingredientes secos reservados.
Introducimos en el horno durante 45 min.

Vamos preparando el almibar de naranja, dos cucharadas de mermelada de naranja y una cucharada de agua, hervimos y dejamos enfriar.

Sacamos el bizcocho del horno, templamos, lo abrimos por la mitad y con una brocha lo humedecemos con el almibar.

A continuación estiramos bien la masa  de fondant blanco con un rodillo y con mucho cuidado cubrimos la tarta por completo. con otra masa fondant de otro color, y algún molde de galletas (el que mas os guste) vamos haciendo formas y las pegamos encima del fondant blanco, para que se pegue mejor, podéis untar el fondant que vais a colocar, con un poco de agua o mermelada, con ayuda de la brocha.

¡¡ Quedará un bizcocho muy jugoso y vistoso !!




miércoles, 15 de abril de 2015

Bizcocho marmolado de Coco y Chocolate


Hoy os traigo una receta de bizcocho muy sencilla, la base es muy parecida a la del resto de bizcochos, solo que en esta ocasión utilizaremos coco, y dividiremos la masa en dos para obtener el marmolado de chocolate.

Vamos con la receta.




Ingredientes:
250 gr. de azúcar
150 gr. de coco
4 cucharadas colmadas de cacao Valor
1 cucharada de esencia de Vainilla.
3 huevos
100 gr. de aceite de girasol o mantequilla
1 yogur natural
250 gr. de harina
1 sobre de levadura química
1 pizca de sal


En un recipiente batimos bien los huevos, con el azúcar y el coco rallado, a continuación añadimos el aceite o la mantequilla, junto con el yogur y por último incorporamos la harina tamizada con la levadura y la pizca de sal. Mezclamos todo bien.

Introducimos la mitad de la mezcla en un molde que habremos engrasado previamente.

A la otra mitad de la mezcla del bizcocho, le añadimos el Cacao y la esencia de vainilla, batimos bien y lo incorporamos con cuidado sobre al primera mezcla.

Horneamos durante unos 45 min. a 180º

lunes, 6 de abril de 2015

Crema de Zanahorias asadas


Acabamos de terminar la semana santa y yo creo que el que mas o el que menos, hemos cometido mas de un exceso, pero haber quien se abstiene de probar nuestros deliciosos dulces de semana santa, o bien degustar la rica gastronomía que tenemos....

Por eso yo creo que todos volvemos pensando en quemar las torrijillas que nos hemos tomado, o con un compromiso de ¡¡esta semana a dieta!!!

Afortudamente tenemos riquísimos platos que preparar con verduras y alimentos que nos ayudarán mucho en este propósito, como esta crema de zanahorias, no penséis que es una crema de verduras al uso, el asar las zanahorias, añadir el toque de yogur y de comino, lo eleva a mucho mas que una simple crema de verdura. y si no me creeis ¡no tenéis mas que hacerla!, esta crema es una receta de Bruno Oteiza, que he alterado un poco a mi gusto, pero queda riquísima.



 Ingredientes:

8 zanahorias
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 ramas de apio
1 yogur
1 litro de caldo
aceite de oliva
sal
pimienta negra
1 cucharada de comino

Troceamos la cebolla, 2 ajos y las zanahorias e introducimos todo en una fuente de horno. Sazonamos y regamos con un chorrito de aceite de oliva. Hornea a 150ºC durante 40 minutos mas o menos.
laminamos los ajos y los doramos en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva. Incorporamos el apio picado y una cucharada de comino, dejamos que se poche. Introducimos las verduras asadas. 

Vertemos un poco de caldo. Salpimentamos y cocinamos durante 10 minutos. Trituramos hasta conseguir una crema bien fina.
Retiramos del fuego y añadimos el yogur. Mezclamos bien. 
Servimos el vasitos individuales decoramos como mas nos guste.

martes, 17 de marzo de 2015

Hamburguesas Caseras Gourmet

Si ya de por si comer hamburguesa es un auténtico placer, el hacerlo en casa, mimando los ingredientes, no tiene precio.

La verdad que hacerlas en casa es sencillo, quedas estupendamente y te da una oportunidad única de lucirte en una comida con amigos o familia. Se quedarán impresionados de ver que has hecho absolutamente todo, incluido el pan y que no estamos hablando de una hamburguesa normal y corriente.

En esta ocasión he contado con una de las mejores carnes que uno puede degustar y es que yo vivo en la sierra de guadarrama ¡¡y la ternera con esta denominación es única!!! así que eligiendo una ternera de este tipo, el éxito y la diferencia, están garantizados.

Los ingredientes, evidentemente van al gusto, podéis añadir o quitar a los míos, los que mas os gusten, como pueden ser pepinillos agridulces, tomate, algún tipo de lechuga, etc... aunque tal y como os la presento queda buenísima.


Ingredientes: 4 hamburguesas

4 panecillos  (los ingredientes del pan os los detallo en el enlace que os adjunto en la receta)
800 gr. de ternera picada
4 lonchas de queso cheddar o gouda
8 lonchas de bacon
1 cebolla.

Para marinar la carne:

1 cebolla
Sal y pimienta negra
1/2 vaso de salsa Worcestershire (Perrins)
1/2 vaso de salsa de Soja 
2 huevos 

Para Acompañar:

Patatas gajo
Aros de cebolla 
Ketchup
Mostaza

Lo primero es preparar el pan, para estos panecillos os remito a la receta de Pan Expres con Thermomix que os puse hace unas semanas, la única diferencia es que la masa la tendréis que dividir en cuatro panecillos, la idea es que cada panecillo pese unos 90/100 gr.

Horneamos y dejamos reposar en una rejilla para que enfríen cubiertos con un paño para que no se nos sequen.

La carne la podemos marinar incluso el día anterior, si no podemos, un par de horas antes. Mezclamos en un bol la ternera con la cebolla, que antes hemos cortado y frito en trozos muy pequeños, añadimos los huevos, la sal, la pimienta y las dos salsas, tapamos y dejamos reposar.

Caramelizamos la cebolla que nos queda, la cortamos en juliana, y la rehogamos con sal y azúcar hasta que dore y quede muy blandita. 

Preparamos las lonchas de bacon a la plancha.

Pasado este tiempo, damos forma a las hamburguesas, y las cocinamos a la plancha a fuego fuerte, dejándolas al punto que mas os gusten, importante no secarlas.

A partir de aqui hacemos el montaje, sobre el pan vamos montando, la carne, el queso encima de la carne caliente para que funda, el bacon y la cebolla caramelizada.

Si os gusta podéis tostar algo el pan por dentro, pero esto es opcional.

Para acompañar unas buenas patatas, aros de cebolla y una buena salsa de tomate y mostaza.

A disfrutar !!!!




Tarta fácil de manzana

La tarta de manzana es un clásico que se cocina y se disfruta en casi todos los países y esto es lo que hace que tengamos tanta variedad de...